top of page

Curriculum Vitae

1c2c89e7-6dab-414d-a35c-154796e815fa.jpg

Estudios Profesionales:

Licenciatura en Psicología, Universidad Autónoma de México.

Cursos del programa para la Maestría de Fisiología, Instituto  Politécnico Nacional.

Cursos del programa para la Maestría Terapia Centrada en la Persona, Universidad Iberoamericana.

Cursos y seminarios de Psicoanálisis, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, otras instituciones.

Licenciatura en Psicología, Universidad Autónoma de México.

Cursos del programa para la Maestría de Fisiología, Instituto  Politécnico Nacional.

Cursos del programa para la Maestría Terapia Centrada en la Persona, Universidad Iberoamericana.

Cursos y seminarios de Psicoanálisis, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, otras instituciones.

Estudios de Artes Plásticas:

Cursos de dibujo, pintura y grabado, The Art Students League de Nueva York.

Cursos de acuarela, The National Academy of Fine Art de Nueva York.

Cursos de pintura y dibujo en varios talleres y con varios maestros en México D.F., Cuernavaca y Tepoztlán.

Taller de las Aguas con Huáscar Taborga

Taller de Color y de Experimentación pictórica con Roger Von Gunten Tepóztlán, Mor.

 

Experiencia Académica:

Profesor de Psicología General y Psicofisiología en las Facultades de  Psicología y Medicina de la UNAM.

Investigación en el área de Psicofisiología  en relación a procesos de memoria y aprendizaje. UNAM.

Investigación en el área de neuropsicología en el Instituto de  Estudios Avanzados del IPN.

Investigación  en el área de Desarrollo Infantil en el Instituto del Seguro Social y Secretaría de Educación Pública.

Maestra en Artes Plásticas: cursos para niños y capacitación a maestros de diversas escuelas primarias.

Profesor de tiempo parcial en la Facultad de Artes de la UAEM

Creadora y directora del diplomado ARTE Y PSICOLOGIA, UAEM

Exposiciones:

He realizado 24 individuales en Centros Culturales y Galerías reconocida y   70 exposiciones colectivas. (Ver Anexo)

Premios y Reconocimientos:

Mención Honorífica en el Examen Profesional para obtener el título de Licenciada en Psicología.

Apoyo del FONCA para CEDICEA (CENTRO DE DOCUMENTACION, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN ARTISTICA), Proyecto grupal para la capacitación de 150 maestros de primaria en el Municipio de Tepoztlán en educación artística,  Yo me encargué de las arte plásticas.

PRIMER LUGAR en el concurso  Premio a la Acuarela 2010 Sociedad de Acuarelistas de Chihuahua,  con el tema “Por eso me gusta Chihuahua”

TERCER LUGAR, en el XII Salón de la acuarela de SAMAC 2010

 2010 Seleccionada en el II Salón de Arte Visual Contemporáneo

Instituto de Cultura de Morelos, Jardín Borda Cuernavaca Morelos

2010 Seleccionada para el LV Salón Nacional de la Acuarela, Museo Nacional de la Acuarela “Alfredo Guati Rojo” México DF

2023 Reconocimiento del SENADO DE LA REPUBLICA  “Toda una vida dedicada a las Bellas Artes y por mi participación en la exposición “MORELOS ARTE, TIERRA Y LIBERTAD”    

 

Publicaciones:

2005 y 2010  Dos veces publicada en portada e interiores, texto y pintura en CICLO LITERARIO núms. 40 y 92

2011 portada para “ESPECIFICA” Revista cultural con perspectiva de género par grupos vulnerables.

2015 Revista “EL FEDERALISTA” #24 (Educación: Eterna Batalla) Portada e interiores ilustrada con mi obra. 

2016 Revista “VOZ DE LA TRIBU” #7 Revista de la Secretaría de Comunicación Universitaria Publicación interior de mi obra.

Ilustración de varias portadas de discos de Estusha Grinberg Músico Mexicana

Ilustración de varias portadas de los libros del Dr. Jacobo Grinberg Zylberbaum

 

Actividad Actual:

Actualmente me dedico a la práctica psicoanalítica en mi consultorio particular.

Y me dedico a la pintura desde hace 50 años.

Soy creadora del proyecto “ARTE Y PSICOANÁLISIS” que integra las dos disciplinas a las que me he dedicado mayormente. Hasta ahora hemos realizado 18 diplomados con estos temas por 18 años consecutivos.  El último es ARTE Y  PSICOLOGÍA Hacia el individuo y la comunidad.  Como parte del programa de Desarrollo Comunitario de la UAEM Universidad Autónoma del Estado de Morelos y del Consejo de Salud Mental Comunitario en convenio con la Universidad Fray Luca Paccioli.

Proyecto actual, propuesta de Exposición: "El Pincel y la Luz en Tepoztlán"

Pintura, fotografía y la tradición del papel amate para 2026

bottom of page